Peine

Peine
(Del lat. pecten, -inis.)
sustantivo masculino
1 INDUMENTARIA Y MODA Utensilio de aseo con una serie de púas paralelas usado para desenredar y peinar el cabello:
me han regalado un peine de marfil de púa ancha.
2 Herramienta para cardar:
cardaba la lana con elpeine.
SINÓNIMO carda
3 TEXTIL Pieza del telar con una serie de púas entre las que pasan los hilos de la urdimbre.
4 Pieza metálica de algunas armas de fuego que contiene una serie de proyectiles.
SINÓNIMO cargador
5 HISTORIA Instrumento de tortura, provisto de púas aceradas.
6 TEATRO Enrejado con poleas situado en el telar de un escenario de teatro, y del que cuelgan las decoraciones.
7 ANATOMÍA Empeine del pie.
8 Persona astuta y maliciosa:
cuidado con esta tipa, que es un peine.
SINÓNIMO púa

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
a sobre peine A la ligera, a medias:
limpió la casa a sobre peine.
locución adverbial
sobre peine 1. Pasando el peine por el cabello sin llegar a la raíz. 2. Con ligereza, sin mucho cuidado.
¡te vas o se va a enterar de lo que vale un peine! coloquial Expresión con que se amenaza a una persona sobre dificultades o consecuencias futuras.

* * *

peine (del lat. «pecten, -ĭnis»)
1 m. Utensilio formado por una serie de púas paralelas que salen todas de una parte más gruesa, que se emplea para *peinar. ⊚ Utensilio semejante que se utiliza para cualquier otra cosa.
2 Se aplica también a cosas, como *piezas de mecanismo, que tienen esa forma. ⊚ Y se puede aplicar acomodaticiamente a cualquier cosa semejante a un peine por su *forma o su función.
3 Carda de *cardar la lana.
4 Pieza del telar con una serie de púas entre las que pasan los hilos de la urdimbre.
5 Cierto utensilio de puntas de acero que se empleó para dar *tormento.
6 Enrejado provisto de poleas situado en el telar del *escenario, del que se cuelgan las decoraciones.
7 *Empeine del pie.
8 (n. calif.) Persona astuta y desaprensiva. Púa. ⇒ *Granuja.
Sobre peine. Expresión adverbial que, con referencia al *pelo y, especialmente, a la manera de cortarlo, significa «sin llegar hasta su nacimiento». Sobrepeine.
Te vas [se va, etc.] a enterar de lo que vale un peine (inf.). Frase de desafío o amenaza usada para indicar que alguien debe prepararse para sufrir las consecuencias de algo: ‘Como no estudies [o te manches] te vas a enterar de lo que vale un peine’. ⇒ *Amenazar.
Ya apareció el peine (inf.). Frase que se emplea, generalmente en tono exclamativo, cuando, por fin, se *descubre cierta cosa o se encuentra la explicación de ella.

* * *

peine. (Del lat. pecten, -ĭnis). m. Utensilio de madera, marfil, concha u otra materia, provisto de dientes muy juntos, con el cual se desenreda y compone el pelo. || 2. carda (ǁ para limpiar y separar unas fibras de otras). || 3. Barra que, como los peines, tiene una serie de púas, entre las cuales pasan en el telar los hilos de la urdimbre. || 4. En algunas armas de fuego, pieza metálica que contiene una serie de proyectiles. || 5. En los teatros, enrejado con poleas situado en el telar de los escenarios, de donde se cuelgan las decoraciones. || 6. empeine (ǁ del pie). || 7. Instrumento de puntas aceradas que se usó para dar tormento. || 8. coloq. púa (ǁ persona astuta). U. m. en sent. peyor. Mariano es un buen peine. || a sobre \peine. loc. adv. A medias, a la ligera, imperfectamente. || sobre \peine. loc. adv. Dicho regularmente de cortar el cabello: Por encima de él y sin ahondar mucho. || 2. Ligeramente o sin especial reflexión o cuidado. || ya apareció el \peine. expr. coloq. U. cuando es descubierto el presunto autor de una fechoría.

* * *

El peine es un utensilio plano con púas que sirve para arreglar, desenredar y limpiar el cabello u otras fibras.

* * *

masculino Utensilio de hueso, cuerno, etc., provisto de una o de dos series de dientes para limpiar y componer el pelo.
INGENIERÍA MECÁNICA Barra provista de una serie de púas, por entre las cuales pasan en el telar los hilos de la urdimbre.
TEATRO Enrejado con poleas situado en el telar del escenario, de donde se cuelgan las decoraciones.
ZOOLOGÍA Cada uno de los apéndices sensoriales situados ventralmente en los escorpiones.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • peiné — peiné …   Dictionnaire des rimes

  • peine — [ pɛn ] n. f. • 1050; penas « tourments du martyre » 980; lat. pœna I ♦ (XIIIe) Punition. 1 ♦ Sanction appliquée à titre de punition ou de réparation pour une action jugée répréhensible. ⇒ châtiment, condamnation, pénalité, pénitence. Peine… …   Encyclopédie Universelle

  • peine (à) — ⇒PEINE (À), loc. adv. I. [À peine indique que le prédicat ou la prop. qu il modifie, s applique à l obj. désigné ou à la situation décrite, mais qu ils s y appliquent de façon partielle, soit que l obj. ou la situation commencent tout juste à… …   Encyclopédie Universelle

  • peine — Peine, f. penac. Chasty pour mesfait, soit pecuniaire, qu on dit amende, Multa, soit corporelle, Poena, du Grec {{t=g}}poinê.{{/t}} Il se prend aussi pour travail de corps, Labor. Il a bien de la peine à faire cela, Multum laboris exanthlat in ea …   Thresor de la langue françoyse

  • peine — PEINE. s. f. Douleur, affliction, souffrance, sentiment de quelque mal, dans le corps, ou dans l esprit. Les peines du corps. les peines de l esprit. il souffre une peine mortelle. sa peine n est pas moins grande pour estre secrette. la peine du… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • Peine — Saltar a navegación, búsqueda Peine de oro escita del siglo IV a. C., expuesto en el Museo del Hermitage, situado en San Petersburgo, Rusia. Para otros usos de este término, véase Peine (desam …   Wikipedia Español

  • peine — sustantivo masculino 1. Instrumento formado por una serie de púas o dientes finos y estrechos, para desenredar y arreglar el cabello: En la bolsa de aseo llevo siempre el peine y el cepillo. 2. Cualquier objeto parecido al anterior por su forma o …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • peiné — peiné, ée (pè né, née) part. passé de peiner. 1°   Qui éprouve de la peine, du chagrin. •   Une âme peinée par les terreurs de l enfer, BOSSUET Ét. d orais. IX, 8. •   Il s apercevait que j étais peiné contre lui, FÉN. Tél. XIII. 2°   Fig. Où le… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • peine — (Del lat. pecten, ĭnis). 1. m. Utensilio de madera, marfil, concha u otra materia, provisto de dientes muy juntos, con el cual se desenreda y compone el pelo. 2. carda (ǁ para limpiar y separar unas fibras de otras). 3. Barra que, como los peines …   Diccionario de la lengua española

  • Peine — Peine,   1) Kreisstadt in Niedersachsen, 70 m über dem Meeresspiegel, an der Fuhse und am Mittellandkanal, 49 300 Einwohner; Museumsmagazin des Landkreises und des Kreisheimatbundes Peine; Stahlwerke, Erdölraffinerie, Kunststoffverarbeitung,… …   Universal-Lexikon

  • peine — peine, enterarse uno de lo que vale un peine expr. ser regañado, recibir reprimenda, castigo. ❙ «...como un día nos enfademos se van a enterar de lo que vale un peine.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España. ❙ «Ahora te vas a… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”